Home / APNEA / La tarjeta de las rampas de Ports IB, un timo?

La tarjeta de las rampas de Ports IB, un timo?

Ports IB nos vendía, hace unos años, una tarjeta anual para usar todas las rampas de Baleares con un único pago de 50€

Las rampas disponibles son:

1) Port de la Colònia de Sant Jordi, 2) Es Coto, 3) Es Mollet de s’Estanyol, 4) Port de Cala Figuera, 5) Port de Portopetro, 6) Port de Portocolom, 7) Port de Cala Bona, 8) Port de Cala Rajada, 9) Es Barcarés, 10) Port de Pollença, 11) Port de Sóller, 12) Port d’Andratx, 13) Port de Valldemossa, 14) Port de Sant Elm, 15) Port de Ciutadella i 16) Port de Fornells.

Podeis ver el papel de solicitud:

https://www.portsib.es/media/uploads/stories/Formularis/forms2019/otros/13_IMP-SOL-TARJETA_RAMPA.pdf

En su momento, nos vendían esta mejora de esta forma:

“Tarifa plana de 50€ para rampas en Baleares
En el marco del Salón Náutico de Palma, Ports de Balears presentó la nueva tarjeta anual para la botadura de embarcaciones en rampas en puertos de gestión directa de las Islas Baleares.

El director general de Puertos y Aeropuertos, Antonio Deudero, presentó en el 31 Boat Show de Palma la nueva tarjeta anual para usar las 15 rampas de varada de las 13 instalaciones portuarias que gestiona Ports de les Illes Balears. Dirigida a los aficionados que tienen una embarcación que no tienen amarrada, sino que la llevan en remolque, esta tarjeta tiene un coste de 50 euros al año y permite hacer un uso ilimitado de las rampas de varada en los puertos de gestión directa por todas las Islas.

Según el director general, con esta tarjeta “se universaliza mucho el servicio náutico para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de actividades en el mar, pues se trata de un servicio cercano, económico y fiable”.

Respecto al destino de la tasa de 50 euros anuales, Deudero aseguró que se utilizará para cubrir los gastos del servicio, “para hacer control de las rampas y mantener su buen estado”.

La presentación contó con el director gerente de este organismo público, David Gómez, y la tesorera de la Asociación de Empresas Náuticas de las Illes Balears, Maritina Campins, que acudió en representación del sector privado.

Los interesados en adquirir dicha tarjeta pueden descargar el formulario a través de la página web de Ports IB, www.portsib.es

Vamos a analizar el estado de cada rampa:

1) Port de la Colònia de Sant Jordi: tiene una barrera que suele estar cerrada, hay que avisar al marinero del puerto y que te la abran, aparcar es difícil ya que es hora la zona más cercana a la rampa

2) Es Coto: ubicada detrás del Hotel Marques, muy ancha y en buen estado, cuidado que está ubicada actualmente en la zona integral de protección de la posidonia

3) Es Mollet de s’Estanyol: una rampa de temporada, al empezar las tormentas se llena de alga y es imposible tirar la embarcación ni sacarla. Te juegas romper el motor si chupa alga al haber siempre mucha en suspensión.

Recomendable salir del puerto a remo para evitar averías del motor.

Si la rampa está llena de algas, lo mejor es pagar 15€ y tirarla en el puerto del Estanyol, justo al lado.

4) Port de Cala Figuera: imposible maniobrar, de dificil acceso y siempre con llauts en la misma rampa varados

5) Port de Portopetro: los restaurantes situados en la misma rampa colocan sus mesas invadiendo el camino para poder maniobrar con seguridad, hay que ser expertos para no acabar con el coche en el agua o atropellando alguna silla

6) Port de Portocolom: cerrada, porque? pagamos una tasa por usar la rampa!

7) Port de Cala Bona: Tienes que pedir te abran la puerta al marinero del puerto (horarios de invierno?)

8) Port de Cala Rajada: situado en la reserva de Llevant, con barrera, hay que avisar al marinero para que nos abran (horarios?)

9) Es Barcarés: una de las mejores rampas que están inventando un sistema mediante movil para abrir la barrera de la rampa, actualmente abierta

10) Port de Pollença: imposible aparcar cerca, zona azul

11) Port de Sóller: imposible aparcar cerca, tienen prohibido aparar los remolques en la zona urbana, hay que aparcar a mínimo 4 km de distancia. Es un peligro dejar la embarcación sola mientras uno va a dejar el remolque y coche en zona admitida. Desde que empezaron las obras de remodelación del muelle pesquero no hay ninguna zona habilitada para los remolques. increible! 

12) Port d’Andratx: de las mejores rampas, el único problema es aparcar los remolques, solo se dispone de una zona de parking delante del club náutico y sino, es un búscate la vida.

En verano es zona azul, te juegas una multa

13) Port de Valldemossa: carretera imposible debido a las miles de curvas, al legar quemas el embrague si no llevas un todo terreno, es casi obligatorio usar el motor para subir la embarcación y no el coche, por seguridad

14) Port de Sant Elm: ubicado ahora en la zona de reserva, rampa accesible.

PortsIB por esto nos vendeis una tarjeta anual sin ofrecer un servicio acorde a lo ofertado?

Las rampas deben ser accesible todo el año y no solo algunos meses o cerrarlas por obras sin avisar, etc…

Transparencia?

Timo?

Nosotros cumplimos pagando la tasa para tener la tarjeta anual, y PortsIb?

 

 

Check Also

Yaiza Romero se consagra como reina de la pesca submarina vasca

La zornotzarra Yaiza Romero revalidó este pasado fin de semana su Campeonato de Euskadi individual de pesca …

A %d blogueros les gusta esto: