El encuentro se ha realizado en el marco de la redacción del Plan de Gestión Natura 2000 de la costa del Llevant de Mallorca, que ordenará todos los usos en 7 espacios de la red europea de conservación, el LIC y ZEPA de Cap Vermell y los LIC Punta de n’Amer, Cales de Manacor, Punta de Ras, Área Marina Costa de Llevant, Costa de Llevant y Portocolom.
En la reunión, constataron la necesidad de adoptar medidas para la protección de las praderas dentro del LIC de Portocolom, como por ejemplo la señalización adecuada de las zonas de fondeo prohibido.
En cuanto a la propuesta de ordenación presentada por la plataforma, que contempla zonas de fondeo libre y de fondeo diurno, la Conselleria se ha comprometido a interceder ante los organismos competentes que son Ports-IB y la Demarcación de Costas.
A pesar de ser un espacio donde no tiene competencias directas, desde 2018 la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha destinado a Portocolom una de las cinco embarcaciones del Servicio de vigilancia de la posidonia de Mallorca, para rebajar la presión sobre las praderas de esta zona de esta planta marina protegida, que se produce en los meses estivales.
Está previsto que el Plan de Gestión Natura 2000 Costa de Llevant salga a exposición pública este próximo otoño