Es el objeto estrella de todo aquel que decida moverse en el agua mirando el fondo.
La máscara está compuesta por 4 partes bien definidas:
– Cristal templado (cristal más resistente, deberá de tener una escrita que ponga Tempered o una T en cada cristal)
– Goma, silicona que lo envuelve y sella con la cara de manera estanca
– Correa de sujeción que la mantiene pegada a nuestra cara
– Marco de plástico
Un detalle muy importante en la pesca submarina es que, la nariz debe quedar dentro del recinto de la gafa propiamente dicho, para poder compensar la máscara conforme aumenta la presión al descender, además debe poder permitir pinzarse la nariz con los dedos para compensar los oídos.
Cada persona tiene su máscara, hay muchísimos modelos en el mercado, no hay una que se pueda decir que es perfecta, pero si os podemos aconsejar como elegir la mejor para tu situación.
Las gafas, se deberán probar de la siguiente manera:
– Retirar la cinta para que no estorbe
– Colocarla en la cara
– Succionar con la nariz hasta sentir un efecto ventosa leve
En este momento, si se nota entrada de aire y perdida de succión, quiere decir que no nos va bien, deberemos elegir otra.
Si es estanca, probaremos a pinzarnos la nariz realizando la maniobra de compensación timpánica (Valsalva o Frenzel) y comprobaremos que la podemos realizar sin problemas.
Debemos tener en cuenta que
la máscara no nos debe provocar molestias, ya que vamos a estar varias horas utilizándola y debe resultar muy cómodo.
Se recomienda que presenten un volumen de aire interior mínimo, para evitar gastar más aire de lo normal al ir compensando la máscara mientras descendemos en profundidad con el aumento de presión que se produce.
El material, color, forma va a gusto de cada uno siendo el color negro predominante en nuestro deporte.
Si te acabas de comprar una máscara y se te empaña es porqué lleva una solución aceitosa en los cristales.
Coméntalo con tus compañeros del curso en el foro, verás que hay muchísimas soluciones para eliminarlo y evitar que se te empañe con cada visita al mar.
Puedes seguir todo el contenido en el siguiente enlace
http://comopeces.com/index.php/category/curso-teorico-pescasub/
Queremos mejorar este curso, puedes aportarnos alguna información que podamos añadir a este contenido?
No lo dudes y escribenos! te lo agradecemos!
Para cualquier consulta te podemos atender por correo electrónico, o en el grupo de whatsapp creado para los que hagan este curso