Bíólogos y pescadores geolocalizarán atunes rojos este fin de semana en Santa Pola para conocer sus movimientos migratorios. La idea de esta colaboración entre ambas partes es que se capturen especies gigantes del Mediterráneo, que pueden pesar más de 250 kilos, sin causarles la muerte para que los científicos recaben datos sobre su comportamiento.
En los últimos años se observó que la población de este tunido corría peligro, sin embargo los conservacionistas señalan que la población de esta apreciada especie ha crecido gracias a las rigurosas restricciones fijadas hace quince años y han advertido en varias ocasiones de que solo podría autorizarse una redistribución de cuotas para una pesca sostenible.
La iniciativa, bajo el título “Great Tuna Race Simrad”, se enmarca en los actos conmemorativos del 50 aniversario del Club Náutico e irá acompañada de varias jornadas divulgativas para los amantes del mar. Este viernes se presentaba este encuentro que contempla una programación desde hoy mismo hasta el domingo, 12 de junio.
Este mismo viernes se ha inaugurado el encuentro por parte de representantes del colectivo GTR que organiza, así como el Club Náutico como su presidente, Pascual Orts, o la alcaldesa, Loreto Serrano.

El evento comenzará esta tarde con la reunión de patrones y su formación para saber cómo hacer la captura de una forma sostenible. El sábado y el domingo desde primera hora múltiples pescadores de recreo saldrán en una quincena de barcos a trece millas de la Bahía de Santa Pola para tratar de dar con los atunes. Para ello emplearán la técnica de brumeo, es decir, se pulverizarán partículas de cebo para que viajen por el mar y atraigan la pesca hasta la posición deseada.
En el equipo habrá pescadores de recreo de la asociación de pesca sostenible Apers y el tres biólogos de Cientific Angler. El encuentro cuenta, tal y como aseguran desde la organización, con el permiso del Ministerio de Pesca para solicitar la captura del animal, que está prohibida.
Cada ejemplar capturado será medido y marcado, así como también se le tomará una muestra biológica. Uno de ellos además será marcado con una marca electrónica Pop-up que recogerá datos de su comportamiento día a día. Toda esa información será recopilada vía satélite, sirviendo para los estudios científicos mundiales sobre el atún rojo del Mediterráneo.
Desde el colectivo indican que se acaba de recoger la información de el primer atún marcado el año pasado con una de estas marcas electrónica. Indican que es un descubrimiento sin precedentes poder saber el comportamiento de un atún capturado en la costa. “Los datos recogidos son de un elevado interés científico y se espera que con la repetición de este año y de los próximos se pueda obtener de manera más certera un conocimiento científico sobre el comportamiento de los atunes que pasan por nuestras costas, algo que todavía hoy en día supone un misterio”.
Estudio
El atún que portaba esta señal electrónica fue capturado en 2021 por la embarcación “Purili” y midió 243 cm, siendo el atún más grande capturado en todas las ediciones del encuentro GTR del año pasado. Fue marcado el pasado junio y la marca se libero anticipadamente apenas tres meses después. En ese tiempo se pudo descubrir que el ejemplar viajó a costas africanas de Argelia, posteriormente al sur de Mallorca, de ahí viajó al norte de Ibiza, donde se dan las mayores concentraciones de atún en época de apareamiento, para posteriormente descender al estrecho de Gibraltar donde estuvo la el mes de agosto y septiembre, soltándose la marca electrónica frente a las costas de Ceuta a mediados de septiembre.
Actos
Siguiendo con la programación, la tarde del sábado, de 17.30 h a 18.30 h, tendrá lugar una charla en el club náutico denominada “Open Campus” para quiénes deseen aprender sobre la conservación y sostenibilidad. De igual forma, el domingo habrá una jornada de recogida de plásticos denominadas “Plastic fishing” para ayudar a limpiar el entorno y concienciar sobre la importancia de la preservación y respeto al medio ambiente. Será de 10 h a 13 h en la cual todos los participantes voluntarios recogerán todos los plásticos que puedan y los entregará en el club náutico donde se enviaran a reciclar. Para los participantes habrá posteriormente un sorteo de regalos en agradecimiento a su colaboración.
https://www.informacion.es/elche/2022/06/10/pescadores-biologos-geolocalizaran-atunes-rojos-67121703.html