Los Mossos d’Esquadra junto con la Direcció Gerenal de Política Marítima i Pesca Sostenible de la Generalitat y la colaboración de la Universitat de Barcelona retiraron una red pesca de 50 metros del fondo marino en Blanes por el impacto negativo para el medio natural. Hace unas semanas, varios centros de buceo informaron que habían localizado esta red, cerca de la punta de Santa Anna, y por eso los agentes acudieron a retirarla de forma segura.
Es una red de las llamadas “fantasma”, ya que está perdida en el fondo marino, de tipo trasmallo en dos tramos, por lo que se retiró primero uno de 40 metros de largo a unos 18 metros de profundidad que estaba sobre un fondo rocoso con posidonia. Entre estas plantas se encontró un segundo tramo de red, de unos 10 metros de largo. La operación permitió liberar varias especies de animales, como peces o crustáceos, atrapadas.
Las “redes fantasma” causan un fuerte impacto negativo en el fondo marino ya que los animales quedan atrapados, su material sintético es muy contaminante y supone un riesgo para las embarcaciones y para los submarinistas.