Home / ACTIVIDADES DE CLUBS / Las mejores imágenes de la caza fotográfica submarina en apnea

Las mejores imágenes de la caza fotográfica submarina en apnea

Fortaleza física, pericia fotográfica y conocimiento del medio y la biodiversidad marina son los requisitos que hay que combinar para practicar al más alto nivel la cazafotosub en apnea, una disciplina deportiva que premia al participante capaz de lograr, con unos criterios específicos de calidad artística y fotográfica, el mayor número de imágenes de peces vivos en su hábitat. 43 de los mejores especialistas del país se dieron cita en Viveiro, en el entorno de la isla de Area, para participar en el 31 Campeonato de España de Cazafotosub en apnea.

Durante cinco horas, buceando a pulmón, hicieron miles de fotos. Se premió el número de especies fotografiadas y las mejores fotos.

En categoría masculina, por número de especies, los tres primeros puestos fueron para Xavier Salvador Costa (59), Marc Collel Luján (52) y Juan Carballo Díaz (52). Yeray Delgado, actual subcampeón mundial, quedó en el puesto 13. Como mejores fotos por coeficientes se eligieron las de Isidro Felipe Felipe, Juan Carballo Díaz y Ruymán Escuela Rodríguez.

En categoría femenina compitieron 13 mujeres, con Belén Caro Torti (49), Cristina Camacho Puerta (44) y María Erauskin Extramiana (44) en los tres primeros puestos por número de especies. Como mejores fotos por coeficientes se eligieron las de Cristina Camacho Puerta y de Belén Caro Torti.

Finalmente, en categoría máster compitieron seis deportistas, que lograron fotografiar a 53 especies: Javier Núñez Barreras (45), Alfredo Ubjerna León (40) y José J. Samaniego Navarro (38). Las mejores puntuaciones por coeficiente fueron para Alfredo Ubierna León y para Miquel Clavero Vila.

Para tener una idea del nivel del campeonato, se hicieron en total más de 12.500 fotos. Hasta ahora, el récord de especies fotografiadas en Galicia en un campeonato de caza fotosub en apnea por un participante era de 48. En Viveiro se llegó a 59 y el número total de especies fueron 70.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2022/09/14/mejor-caza-fotografica-submarina/0003_202209X14C8991.htm

Check Also

Investigadores detectan la presencia de una alga invasora asiática en la costa alicantina

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han detectado la presencia del alga asiática Rugulopteryx okamurae en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: