Home / BUCEO / PADI consigue que sus certificados tengan el máximo reconocimiento

PADI consigue que sus certificados tengan el máximo reconocimiento

Desde hace ya muchos años el departamento político/legal de PADI trabaja para que las certificaciones de PADI reciban el máximo reconocimiento en toda España.

Después de anteriores éxitos conseguidos en España, ahora son los centros buceo recreativo en las Islas Baleares los que están de enhorabuena.

El pasado sábado 14 de marzo se ha publicado en el boletín oficial de Illes Balears (BOIB) el Decreto 14/2014, de 14 de marzo, por el que se establecen los principios generales en materia de buceo recreativo en la comunidad autónoma de las Illes Balears.

Este nuevo decreto incorpora muchas novedades, pero la más importante es que permite trabajar en esta comunidad autónoma con la certificaciones de PADI y sin necesidad de tener la titulación de TECNICO DEPORTIVO.

Ha sido un largo trabajo que se inició en noviembre del 2011 y trabajo que ha dado ya más éxitos también en otras comunidades Autónomas. Agradecer el trabajo de ABRE, FNCB y la asociación de centros de Mallorca.

PADI trabaja en las diferentes comunidades autónomas para poder conseguir los mismos éxitos, que esperamos puedan llegar pronto.

PADI es el acrónimo de la Asociación Profesional de Instructores de Buceo (Professional Association of Diving Instructors, PADI) es la escuela de buceo más grande del mundo y la que cuenta con más practicantes del buceo recreativo. Fue fundada en 1966 por John Cronin y Ralph Erickson. Cronin era originalmente instructor en la NAUI cuando decidió formar su propia organización con Erickson, y dividir el entrenamiento de buceo en diferentes cursos a diferencia del curso universal que prevalecía en ese momento.

Los cursos PADI van desde niveles de ingreso (como “Scuba Diver” y “Open Water Diver”) a “Master Scuba Diver” y un rango de certificaciones de instructor. A través de la afiliación, Diving Science and Technology(DSAT), ofrece varios cursos de buceo técnico, incluido el buceo de descompresión, buceo con Trimix y mezcla de gases.

El sistema PADI está compuesto de módulos con objetivos estandarizados de aprendizaje divididos en teoría y habilidades prácticas. La teoría es principalmente transmitida a través del estudio mediante libros, entrenamiento computarizado usando CD-ROMs o aprendizaje en línea.3 Todas las opciones de estudio son suplementadas con un video para ayudar al estudiante de buzo a visualizar lo que ha leído. La confirmación del nivel del buzo en el conocimiento estandarizado se da por un instructor. Las habilidades prácticas son adquiridas a través de entrenamiento en aguas confinadas (piletas o aguas poco profundas) y evaluaciones del desempeño en el buceo de aguas abiertas. Con la conclusión de cada curso se le da una certificación al alumno.

Los cursos PADI son programas basados ​​en el desempeño de buceo, y el nivel introductorio hace hincapié en el conocimiento práctico, la seguridad y las habilidades motoras. Los fundamentos de la física de buceo, la fisiología y la química son adquiridos durante los programas de nivel de ingreso. Los detalles más complejos de estos conceptos se dejan para los cursos posteriores, cuando el buceador ha adquirido conocimientos prácticos y experiencia más allá del nivel de ingreso. Estas prácticas siguen la actual filosofía moderna de aprendizaje y actualizaciones regulares.

fuente mallorcadiariodenautica

http://www.mallorcadiariodenautica.com/padi-consigue-hacer-valer-sus-certificados/

Check Also

Respuesta de: Eltiempo.es deja de dar información sobre el estado y la previsión en las costas Españolas

Desde el viernes pasado el portal eltiempo.es ha dejado de ofrecer el estado del viento …

A %d blogueros les gusta esto: