NO VOY A INVENTAR NADA PARA EXPLICARLO, SOLO TRANSMITIR EN FORMA ORDENADA INFORMACION QUE YA CIRCULA EN DISTINTOS FOROS Y QUE SUSTENTO CON LA BIBLIOGRAFIA MEDICA.
A modo de introducción: ¿Qué es la apnea? Es la suspensión voluntaria y transitoria de la respiración. Se trata de realizar el buceo libre de aparatos que nos proporcionen aire o gas para respirar. ¿Qué pasa en nuestro cuerpo mientras dura la apnea? Las reacciones bioquímicas (energéticas y metabólicas) que permiten el normal funcionamiento de nuestro cuerpo, continuan realizándose durante la apnea. Esto significa que incluso al detener la respiración, las células continuan quemando oxígeno (O2) y produciendo anhídrido carbónico (CO2)Así podemos imaginar nuestro cuerpo como un motor de explosión que funciona gracias al carburante y al O2, y que debido a su funcionamiento emite CO2 como desecho. De igual manera durante la apnea la persona es como el motor funcionando bajo una campana de vidrio cerrada. Resulta necesario abrir la campana de vez en cuando para que el motor no se detenga por la excesiva acumulación de CO2 y por la falta de O2 que necesita para la combustión. En el cuerpo humano la cantidad de O2 consumidad y la de CO2 producida depende de las características físicas de cada persona y de las condiciones del ambiente. El trabajo pesado, la tensión, el estres o el frío incrementan el consumo de O2 y la producción de CO2. ¿Cuales son los riesgos de la hiperventilación? La hiperventilación es muy arriesgada y se desaconseja prolongarla más allá de algunos actos respiratorios. “Síncope de los 7 metros” “Síncope hipóxico en la apnea profunda” “Síncope por apnea prolongada” Es un desmayo que se produce durante el ascenso del apneista en los ultimos 10 metros antes de alcanzar la superficie. Secuencia de acontecimientos en el síncope por apnea prolongada: 1-Hiperventilación 2-El buceador inicia el descenso. 3-Permanencia en el fondo: Se ha retrasado de forma deliberada y peligrosamente el “despertador” más sensible a la alarma del punto de ruptura de la apnea que es la PCO2 4-Se inicia el ascenso. 5-Inversión en la difusión de O2 lo que conlleva al síncope (estado de pérdida del conocimiento) de instauración brusca con el conseguimiente ahogamiento y muerte si no se es socorrido a tiempo. PERO…PRESTAR ATENCION TAMBIEN AL SINCOPE HIPOXICO EN LA APNEA PROFUNDA DONDE ENTRA EN JUEGO TAMBIEN LA PRESION PARCIAL DE O2 (PPO2) La presión parcial de O2 (PPO2) en superficie es de 0.21 ¿Qué es la samba? En ocasiones momentos antes de la aparición del sincope se produce una pérdida del control muscular motor, provocando espasmos y movimientos involuntarios tipo convulsivos. Esta situación recibe el nombre de “samba” por la similitud a los movimientos de un bailarín de samba. Por lo tanto para practicar la apnea se recomiendan las siguientes pautas: RECOMIENDO MUCHO LEER EL LIBRO “EL HOMBRE SUBACUATICO” DE FRANCISCO VERJANO DIAZ DONDE SE EXPLICAN CON LUJO DE DETALLE TODA LA FISIOPATOLOGIA SUBACUTICA. ESPERO NO HABERLA LIADO MUCHO. AGRADECERE QUIEN HAYA SUFRIDO ALGUN EPISODIO DE ESTOS QUE LO COMENTE. |
ELIO LUIS M. FEDULLO
Médico Especialista en Otorrinolaringología – Medicina Subacuática. Master Diver SSI – Stress & Rescue Diver SSI – Specialty Diver SSI – Extended Range Diver TDI. Colegiado #070707296. Palma de Mallorca. Baleares. España. www.orlsub.com efedullo@orlsub.com |
Check Also
Respuesta de: Eltiempo.es deja de dar información sobre el estado y la previsión en las costas Españolas
Desde el viernes pasado el portal eltiempo.es ha dejado de ofrecer el estado del viento …