Home / DENUNCIAS / Dos detenidos por pesca ilegal en Caspe

Dos detenidos por pesca ilegal en Caspe

La Guardia Civil ha detenido a dos personas que pescaban de forma ilegal en el Paraje de Chacón, situado en el embalse de Mequinenza. Los detenidos no contaban con licencia ni autorización del coto del Mar de Aragón, lo que supone desde el pasado 1 de julio un delito contra la flora y la fauna. Además también se requisó una red de más de 200 metros donde había capturadas 50 carpas que se devolvieron al agua.

Los hechos se remontan a la noche del viernes cuando el Seprona recibió una llamada de colaboración ciudadana en la que les comunicaban la presencia de furtivos en la zona. Al personarse en el lugar, los pescadores huyeron en un turismo que fue localizado y trasladado hasta el cuartel de Caspe para su inspección. En su interior se hallaron varios objetos utilizados para la colocación de trasmallos de pesca ilegal, un gps, un navegador, un motor de embarcación, un rollo de cuerda y varias botellas cementadas. Posteriormente, los agentes se trasladaron hasta el pantano para retirar la red y soltar las carpas atrapadas, una especie que según la Ley de Pesca de Aragón está calificada como de captura y suelta.

Por este motivo, S.G.I y S.V, dos hombres de nacionalidad rumana, se les imputan dos delitos contra la flora y la fauna, por pescar en horario nocturno, no contar con autorización ni licencia y utilizar artes de pesca masiva. Los dos detenidos ya han pasado a disposición judicial y se podrían enfrentar a la inhabilitación de ejercer labores de pesca de entre 2 a 5 años en toda la geografía española, así como una cuantiosa multa económica que podrían alcanzar los 6.000 euros.

Esta incautación se lleva a cabo a una semana escasa de que Caspe alberge el Campeonato Mundial de Carpfishing en el que aterrizarán en la ciudad del Compromiso 24 selecciones venidas de varias partes del mundo como Kazajistán, Croacia o Estados Unidos. Para las asociaciones de pescadores de la zona es imprescindible que los agentes del Seprona continúen con las labores de vigilancia a la zona, que complementan el trabajo que realizan los dos guardias en los 500 kilómetros de costa desde el pasado 1 de julio con la entrada en vigor del coto deportivo Mar de Aragón. «Es nuestra oportunidad de demostrar que Caspe puede ser un referente a nivel internacional y terminar de una vez por todas con el furtivismo», aseguran. En este sentido, la Guardia Civil realizó durante los meses de verano hasta 300 denuncias, la mayoría de ellos referentes a la pesca ilegal.

fuente lacomarca

Check Also

Dos horas y media de batalla para capturar un atún de récord en Fuerteventura

Nuevo récord en la captura del atún rojo, con un ejemplar de 417 kilos en Fuerteventura. Patricio …

A %d blogueros les gusta esto: