Home / BIOLOGIA / Sant Joan reclama que se amplíe la reserva de pesca de Tagomago hasta Portinatx

Sant Joan reclama que se amplíe la reserva de pesca de Tagomago hasta Portinatx

El Ayuntamiento de Sant Joan solicita que la Reserva Natural que reclama el Consistorio de Santa Eulària en la zona de Tagomago incluya una Reserva marina de interés pesquero que llegue hasta la punta de sa Galera, en Portinatx, ya que con la delimitación prevista queda fuera gran parte de la costa del municipio, concretamente desde Punta Grossa hasta Portinatx, según explicó ayer el alcalde, Antoni Marí Marí, Carraca. La última palabra la tiene la conselleria balear de Medio Ambiente. El alcalde explicó que de esta forma, se evitaría que la presión pesquera se desplazara de la zona protegida a la que no lo está, y aclaró que esta decisión se ha tomado tras consultar a los pescadores, tanto de la cofradía de Ibiza como del propio municipio: «No se trata de que no se pueda pescar, sino de que se regule y se controle la pesca», apunta, de forma que las especies se puedan ir recuperando de forma natural. El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer por la tarde por unanimidad esta propuesta municipal, que se presentará al Govern y al Consell.

Además, el pleno también aprobó una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), cuyo tipo impositivo pasa del 0,70 al 0,65, y que según Marí experimentará una bajada de entre el 7,5 y el 8%, aunque se notará más en el caso de las fincas rústicas. El alcalde recuerda que el Ayuntamiento solo puede reducir el tipo impositivo, no los valores catastrales: «Por lo tanto se notará más en rústica porque en urbana, por ley, la revisión prevé un incremento anual de la base impositiva», añadió. No obstante, el alcalde explicó que esa subida del valor catastral se compensará con la reducción del tipo impositivo por parte del Ayuntamiento: «Al final, el ciudadano pagará lo mismo o un pelín más, no se le dispara». Marí señaló que el Consistorio «no va a dejar de ingresar mucho dinero» con esta reducción.

Además, el alcalde explicó que los mercadillos urbanos estarán gestionados por una asociación (diferente en cada caso), previo convenio con el Ayuntamiento. El pleno también aprobó la concesión de subvenciones a varias asociaciones: la Peña Independiente recibirá 8.000 euros anuales más una ayuda por cada niño que vaya a la escuela de fútbol o baloncesto; la Asociación de personas mayores, 4.000 euros; la de vecinos de Portinatx, 4.500 (por organizar las fiestas), y la de Adultos de Ibiza y Formentera, 2.000. El Ayuntamiento aprobó otras ayudas menores a otras asociaciones.

Finalmente, también fueron aprobadas una moción presentada por el PSOE contra la violencia de género y otra de Más Eivissa para la creación de un departamento de información al ciudadano.

fuente diariodeibiza

Check Also

Dos horas y media de batalla para capturar un atún de récord en Fuerteventura

Nuevo récord en la captura del atún rojo, con un ejemplar de 417 kilos en Fuerteventura. Patricio …

A %d blogueros les gusta esto: