Home / BIOLOGIA / Interceptan siete atunes rojos pescados de manera ilegal en el puerto de la Caleta de Vélez

Interceptan siete atunes rojos pescados de manera ilegal en el puerto de la Caleta de Vélez

Un total de siete atunes rojos pescados de forma ilegal y preparados para ser comercializados sin haber pasado ningún tipo de control han sido interceptados por el Servicio de Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía en el puerto de la Caleta de Vélez, en el municipio de Vélez-Málaga.

Se trata de la mayor operación de pesca ilegal de atún rojo en la provincia de Málaga en la que se han visto implicadas embarcaciones de pesca profesional en lugar de pescadores deportivos.

Para la captura de estos ejemplares se había utilizado la técnica denominada palangre, según ha informado hoy la Junta en un comunicado.

Se han visto implicadas tres embarcaciones profesionales y dos vehículos de transporte de mercancía, y en el operativo de la Inspección Pesquera han colaborado la Guardia Civil e inspectores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El primero de los vehículos que transportaba los ejemplares pescados ilegalmente fue interceptado por la Guardia Civil en el puerto de Caleta de Vélez, mientras que el segundo fue detenido en un polígono industrial de Málaga.

Esta operación, en la que se llevaba trabajando varias semanas, se enmarca en la actividad del servicio de Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía, que lleva a cabo actuaciones de control de forma regular durante todo el año.

En el caso del atún rojo, su captura está actualmente prohibida dado que esta especie está sometida a un plan de recuperación que permita un mantenimiento óptimo de los niveles de población para su pesca de forma legal y previamente autorizada.

La Inspección Pesquera de la Junta de Andalucía intensifica en esta época del año las actuaciones de control e inspección contra la pesca ilegal de atún rojo, ya que es un momento especialmente sensible para esta especie al haber finalizado la época de desove.

fuente diariosur

Check Also

Buceadores de la Armada, con el apoyo del GEAS, intervienen un torpedo alemán frente a la costa de Can Picafort

  El artefacto se encontraba a dos millas de la costa, sumergido a veinticuatro metros …

A %d blogueros les gusta esto: