Home / BUCEO / Bautismos de buceo en solidaridad con la lucha contra la enfermedad del cáncer

Bautismos de buceo en solidaridad con la lucha contra la enfermedad del cáncer

Varias personas acudieron entre las 11 y las 14 horas, donando una aportación a la Fundación Vencer el cáncer.

El Club de Natación Caballa acogió ayer por la mañana, desde las 11 hasta las 14 horas, bautizos de submarinismo en la piscina de sus instalaciones. Además de ser un evento deportivo se trató de una acción solidaria, ya que el donativo se destina a la investigación del cáncer.

 

Esta actividad fue una iniciativa de la Red de vigilantes marinos. La entidad organizadora fue el Club Náutico Ceuta y colaboraron CNC Ceuta y FDASDC (Federación de Actividades Subacuáticas).

 

A la hora que comenzó la actividad estaba lloviendo, así que el tiempo impidió que se registrara un mayor número de personas participantes. En total participaron 13 personas y se recaudaron 120 euros.

 

Eusebio Álvarez, secretario de la Federación de Actividades Subacuáticas y miembro del Club Náutico Ceuta, declaró a este diario que “el año pasado se creó en la Federación de Actividades Subacuáticas un departamento de la red de vigilantes marinos, que hacemos colaboraciones a nivel de medio natural. A nivel social ayudamos en todo lo que podamos sin ningún ánimo de lucro”.

 

La primera actividad que se hizo en Ceuta fue la limpieza de fondos marinos, “que se hizo a nivel nacional el mismo día y fue todo un éxito”. El día de Reyes “se organizó un bautismo de buceo a cambio de un juguete, que también funcionó muy bien. Se hizo a nivel nacional”.

 

Aparte “hemos decidido en la Federación Española aportar nuestro granito de arena coincidiendo con la semana del cáncer un bautismo solidario y que todo lo que se recaude vaya a la Fundación Vencer el cáncer”.

 

Además “se han puesto carteles por toda la ciudad, en las redes sociales, de boca a boca” para dar a conocer este evento deportivo. En lo que consiste es en “que todo el que quiera participar a partir de doce años de edad se hace un bautismo de buceo, que consiste en una pequeña inmersión con un equipo autónomo”. La duración de la inmersión era de cinco o seis minutos. En otras ciudades españolas se llevaron a cabo acciones similares.

fuente elpueblodeceuta

Check Also

Investigadores detectan la presencia de una alga invasora asiática en la costa alicantina

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han detectado la presencia del alga asiática Rugulopteryx okamurae en …

A %d blogueros les gusta esto: