La Federación de Actividades Subacuáticas presentó varios escritos para hacer una jornada de prevención “gratuita”.
La Federación de Actividades Subacuáticas de Ceuta ha dejado constancia de su malestar en las redes sociales ya que la Consejería de Juventud, Deportes, Turismo y Fiestas y el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) ignoran su propuesta de organizar una “jornada de prevención de riesgos en el buceo en apnea y pesca submarina para evitar, de este modo, fallecimientos” como el de un joven de 18 años el pasado 26 de enero. Una formación que, especificó, se impartiría de “forma gratuita”.
La entidad se puso en contacto con “tres escritos, debidamente formalizados por el Registro de la Ciudad Autónoma de Ceuta, el día 3 de febrero de 2016 dirigidos a la Consejería de Medio Ambiente y al ICD” pero, además, el día 4 de febrero presentó otro escrito por Registro al ICD con destino al consejero de Deporte para pedirle “apoyo” y así realizar la jornada.
“Pues a día de hoy –por ayer– solo hemos recibido la contestación de la Consejería de Medio Ambiente, la cual nos remite a la Consejería de Juventud, Deportes, Turismo y Fiestas, siendo el consejero de la misma Fernando Ramos y que podemos contar con su apoyo pero no es de su competencia”, lamentó ayer la Federación en un escrito.
En cuanto a Deportes y el ICD, continuó la organización, “por lo que se ve no tiene algún tipo de interés en contestar y lo que creemos que es más grave, no presta interés en poder evitar fallecimientos en dicha prácticas ‘formando de forma gratuita’ a quienes practican este deporte”, sentenció en su muro.
Desde esta Federación manifestaron su “gran preocupación” así como la “pena” que le produce la “incompetencia de nuestra Consejería de Deporte y el ICD” ya que su objetivo es y será el “evitar la muerte de jóvenes de nuestra ciudad que tienen un total desconocimiento de este deporte poniendo en peligro su vida”.
La desgraciada muerte el día 26 de enero de un joven de 18 años cuando realizaba pesca submarina en aguas ceutíes, en la escollera del Muelle de la Puntilla, reabrió una lista de víctimas que, por suerte, valoró, “no suelen ocurrir muchos accidentes de esta índole, pero cada ciertos años tenemos que lamentar una baja y, casi siempre, recae en los jóvenes”.
La Federación recordó que, desde hace años, intentan mentalizar a los jóvenes que practican la pesca submarina de las medidas de seguridad necesarias, “siempre resultando difícil generar sinergias adecuadas”.
fuente elfarodigital