Componentes del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Cantabria, en una operación puesta en marcha contra la pesca furtiva, han procedido a interceptar a tres hombres que estaban utilizando artes de pesca profesionales desde una embarcación de recreo en aguas de Santander, interviniendo casi 21 kilos de pesca, la embarcación utilizada, así como un palangre que tenían en las proximidades de la playa del Camello.
Con esta intervención, más otras realizadas sobre estas mismas tres personas en fechas anteriores, acumulan más de 100 infracciones administrativas en materia de pesca.
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cantabria tenía establecidos diferentes servicios al tener constancia de un grupo de personas que podían estar realizando pesca de manera furtiva, lo cual estaba causando alarma entre los profesionales del sector, además de los daños que estaban produciendo en el medio marino, unido todo ello al número de infracciones que ya acumulaban los sospechosos.
Dentro de este operativo la tarde del pasado viernes se había establecido un servicio de vigilancia en la península de la Magdalena, momento en que avistaron una embarcación neumática de unos 5 metros de eslora y con tres tripulantes por la Isla de Mouro y con dirección a la playa del Sardinero, pudiendo coincidir con el objetivo que se pretendía localizar. Esas sospechas se acrecentaban al no ser un día idóneo para navegar ya que se registraba mar de fondo con una altura aproximada de 3 metros.
Posteriormente fueron observados por la zona de la playa del Camello donde había varias personas realizando surf, comenzando operaciones con un arte de pesca profesional tipo palangre, izando el pescado que tenía.
Seguimiento con medios acuáticos
Al observar esta maniobra desde el punto de vigilancia terrestre, se movilizaron embarcaciones de la Guardia Civil, emprendiendo los sospechosos la huída al verse sorprendidos, soltando el palangre y ocultándose.
Posteriormente fueron vistos nuevamente poniendo rumbo a la bahía de Santander, aproximándose a tierra a la altura del Museo Marítimo donde desembarcó uno de los tripulantes, momento en que dos efectivos de este Cuerpo que se encontraban en ese punto se dirigen al mismo, y al verse sorprendido lanzó al mar un palangre que llevaba, evitando que tirará una bolsa con pesca.
La embarcación sospechosa continuó a la bocana de Puerto Chico, observando varios componentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil que está realizando operaciones de atraque, que una vez finalizada fueron sorprendidos procediendo a su identificación.
Localizados los tres sospechosos y una vez identificados, por parte de los componentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil confeccionan informes denuncias por realizar pesca utilizando artes profesionales desde una embarcación recreativa, así como obstrucción a la labor inspectora a la persona que se deshizo del palangre ante la presencia de los agentes.
Se consiguió recuperar el palangre que estaba siendo utilizado a la altura de la playa del Camello, de unos 300 metros, siendo imposible recuperar el lanzado a la altura del Museo Marítimo.
Se intervinieron lubinas, sargos, caballa y besugo rojo, arrojando toda esta pesca cerca de los 21 kilos, que fue entregada a un centro benéfico. Igualmente se decomisó tanto el palangre como la embarcación utilizada, quedando a disposición de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, lugar donde se remiten los informes denuncias.
Con esta actuación acumulan entre los tres hombres más de 100 denuncias por infracciones administrativas en materia de pesca, principalmente por el uso de artes profesionales para la pesca, mariscar en época de veda o hacerlo careciendo de autorización y carecer de licencia de pesca, entre otras.
fuente europaress