Ya es casi verano en el Hemisferio Norte y eso significa que la gente va a empezar a frecuentar las playas de allí. Esto significa que, de aquí a algunos meses, algunos canales de TELEVISIÓN van a empezar a pasar los programas dedicados a los tiburones, dejando a todos los asistentes de la costa un poco… Preocupados. Principalmente cuando se trata de tiburones blancos, considerados como los mayores depredadores de los mares.
La cuestión es que, a diferencia de la ficción, que en general representa los tiburones blancos como animales feroces y mortales – el que, de cierta forma, no es una mentira –, pero hay otros hechos muy interesantes sobre él, y usted puede comprobar fuera de algunos a continuación:
10 – Ellos son deboístas (o más o menos eso)
“Haaaaahahahaha!”
Tiburones blancos, al contrario de lo que se piensa, prefieren evitar conflictos – por lo menos entre ellos. Si no hay suficiente comida en el ambiente, ellos nadan entre el grupo golpes de su cola con fuerza en la superficie del agua: ¿quién golpear más fuerte, se queda con el rango – sin tretas, sólo en la base del respeto.
Además, rara vez atacan a los humanos deliberadamente: lo que hacen es una “mordida-test”, que consiste en morder algo para ver si es comida. Si ellos se dieran cuenta que se trata de algo diferente a lo que están acostumbrados a comer, ellos simplemente abandonan, lo que explica el motivo de buena parte de los ataques de tiburones no ser fatal.
9 – la Supervivencia del más fuerte
a Pesar de no saber mucho acerca de los hábitos de reproducción de los tiburones blancos, es sabido que la hembra desarrolla varios huevos dentro de su útero, pero sólo algunos de ellos llegan a convertirse en pequeños tiburones, que, a su vez, se alimentan de otros huevos no fertilizados.
8 – Siempre alerta
Una curiosidad que no es exclusiva de los tiburones blancos es el olfato extremadamente apurado de estos bichos: ellos son capaces de sentir el olor de una gota de sangre se disipa en 100 litros de agua. Cada fosa nasal detecta estos aromas en tiempos diferentes, lo que ayuda en el sentido de la dirección de los tiburones.
Además, los tiburones son capaces de sentir el campo electromagnético de otros animales. La parte curiosa es que hay fuertes indicios de que los tiburones sean daltônicos.
7 – Solos? Sí. Mal organizados? ¿ Nunca
Es sabido que los grandes tiburones blancos prefieren una vida más solitaria, pero eso no significa que ellos sean mal organizados: existe una especie de jerarquía social, en la que las hembras a menudo son dominantes sobre los machos.
Hay algunos casos de tiburones que muerden a otros como demostración de fuerza, pero el canibalismo en sí es extremadamente raro.
6 – En busca del tiburón blanco
5 – Cuando el depredador se vuelve presa
El mayor peligro para los tiburones blancos (y otras especies en general) es la interacción humana, ya que las aletas y los dientes de ellos son valiosos para algunas culturas asiáticas. Otro problema generado por los humanos y que acaba matando a los tiburones son las redes de pesca comercial, que acaban atrapando a los enormes bestias “sin querer”.
por supuesto, el único depredador natural del tiburón blanco, de cierta forma, es la orca, también conocida como ballena asesina. Ella había visto al tiburón con el vientre hacia arriba, haciendo que se quede inmóvil y sin poder defenderse, finalizando el servicio con fuertes golpes sucesivos.
4 – Alimentación eficiente
Cuando un tiburón blanco devora a un león marino por entero, se puede pasar hasta tres meses sin alimentarse. Dicho sea de paso, no mastican nada de lo que comen, ya que sus dientes son aserrados y destroçam sus presas en pequeños pedazos.
Hablando en los dientes de los tiburones blancos llegan a tener 300 dientes en ciertos momentos, pero pierden 1.000 durante toda su vida. Cuando algunos caen, una nueva “toma” de dientes toman sus lugares.
3 – Diseñado para cazar
Una de las cosas que hacen los tiburones blancos depredadores tan buenos es el hecho de moverse con agilidad en el agua. Ellos pueden pesar entre 680 kilos hasta poco más de 1 tonelada, pero es el formato de sus cuerpos y de su poderosa cola, que ayuda a propulsar ellos hasta 24 km/h.
Una curiosidad es que los dientes de los tiburones son los únicos huesos que tienen en el cuerpo: el esqueleto de ellos es cartilaginoso, lo que ayuda a mantener un peso relativamente bajo y también permite que estos animales se muevan sin la rigidez de una estructura ósea – además de ser mucho más resistentes a la fractura.
2 – Libres para morder las cosas por ahí
No se puede “someter” a un tiburón blanco: en enero de este año, un acuario japonés trató de mantener un ejemplar de la especie en cautiverio. El bicho comenzó a sentirse desorientado, dando cabezazo por ahí, y se rechazó a comer, muriendo tres días después.
1 – el Gran tiburón blanco, pero no tan grandes
Tiburón ballena al lado de un humano
En la película “Tiburón”, el antagonista (llamado Bruce Tiburón) es un tiburón blanco enorme con unos 8 metros de longitud. En realidad, el mayor ejemplar de la especie registrado tenía “sólo” 6 metros. Independiente de las medidas, todavía son mucho menores que la especie más grande registrada: el tiburón ballena, que puede llegar a 15 metros y un peso de impresionantes 21 toneladas!
fuente pysnnoticias