Home / BIOLOGIA / Ofrecen $204.000 a un grupo de científicos para averiguar qué pasó con el megalodón

Ofrecen $204.000 a un grupo de científicos para averiguar qué pasó con el megalodón

¿Por qué se extinguió el megalodón? La Fundación Nacional para la Ciencia ha becado a un grupo de científicos con 204.000 dólares para averiguarlo.

Con ejemplares de hasta 18 metros de longitud y 59 toneladas de peso, el Carcharodon megalodon es uno de los mayores depredadores que ha poblado el planeta. Lo fue, en realidad, porque se extinguió hace 2,5 millones de años, después de 21 dominando los mares. ¿Qué le pasó?

Nadie lo sabe con seguridad. A diferencia de otros vertebrados, los tiburones tienen un esqueleto de cartílago, que no fosiliza igual de bien que el hueso y por lo tanto no deja tantas pistas. Pero no todo está perdido. Como en los tiburones modernos, la dentadura del megalodón estaba hecha de fosfato de calcio, lo que permitió que se preservaran numerosos fósiles.

Ahora, un grupo de investigadores compuesto por la paleoecóloga Sora Kim, el paleoclimatólogo Michael Griffiths, el científico ambiental Martin Becker, el paleobiólogo Kenshu Shimada y el científico marino Robert Eagle quiere conocer la historia completa a través de esos dientes fosilizados.

Los investigadores, que consiguieron una beca de 204.000 dólares por parte de la Fundación Nacional para la Ciencia, realizarán un análisis isotópico de la dentadura del megalodón para aprender más sobre su dieta, su entorno y su fisiología, y descubrir qué papel desempeñaron en su desaparición.

Hasta ahora, las principales hipótesis sobre la extinción del rey de los mares giraban en torno al cambio climático y a una reducción en la población de sus presas, pero este es el primer estudio riguroso sobre el tema que pretende encontrar una respuesta concluyente.

fuente https://es.gizmodo.com/ofrecen-204-000-a-un-grupo-de-cientificos-para-averigu-1829609945

Check Also

Buceadores de la Armada, con el apoyo del GEAS, intervienen un torpedo alemán frente a la costa de Can Picafort

  El artefacto se encontraba a dos millas de la costa, sumergido a veinticuatro metros …

A %d blogueros les gusta esto: