Home / ECOLOGIA / Los pescadores de Formentera piden una reserva marina única que proteja todo el litoral de la isla

Los pescadores de Formentera piden una reserva marina única que proteja todo el litoral de la isla

Los pescadores de Formentera, agrupados en la cofradía, están satisfechos por la aprobación del decreto de la Reserva Marina de sa Punta de sa Creu, en la Mola. El Ejecutivo balear dio luz verde ayer, en el Consell de Govern, a esta nueva zona protegida, dando así respuesta a la demanda del sector en esta materia. El patrón mayor, Iván Pérez, insistió no obstante en que el objetivo del colectivo al que representa es lograr que todo el perímetro de la isla sea declarado reserva marina.

La aplicación de las limitaciones que se fijan en esta nueva zona protegida, de 1059 hectáreas, entrarán en vigor al día siguiente de la publicación del decreto en el BOIB.

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Iván Pérez, manifestó: «Esto es un gran avance y es una propuesta nuestra». Pero luego lamentó que el día de la presentación de la reserva, el pasado jueves, en un acto que contó con la asistencia del conseller del Medio Ambiente, Vicenç Vidal y el presidente del Consell, no fueron sido invitados. «Una lástima», subrayó.

Al margen del protocolo, Iván Pérez recordó que la propuesta inicial de la Cofradía, y que siguen manteniendo, es que «toda Formentera sea una reserva. Ahora han declarado este trozo y así poco a poco podremos avanzar».

Para los pescadores, lo importante es que «se limita la pesca profesional y habrá vedas en las que no se podrá pescar seis meses con redes o palangre. En teoría la actividad estará mas restringida que en la reserva de es Freus».

Pérez avanzó que seguirán reclamando al Estado la declaración, en aguas exteriores, de dos reservas más, la del Sec des Ram, al sur de la Mola, y el Baix Fondo, al suroeste de es Cap de Barbaria.

Entre las restricciones que afectan a la nueva zona protegida de la Mola, está la prohibición de todo tipo de pesca «en toda la franja inferior a los 10 metros de profundidad, que representa una superficie de unas 50 hectáreas».

Este zona está caracterizada por la presencia de hábitats muy adecuados para especies como el mero (en fase juvenil), el cabracho, el corballo y el sargo, entre otras.

Al establecer esta zona de máxima protección no se consideró que tuviera mayores dimensiones debido a la proximidad geográfica de la reserva integral de s’Espardell, que está a escasas seis millas de distancia y cuenta con una superficie de 463 hectáreas.

En el resto de la Reserva de sa Punta de sa Creu se establecen restricciones a determinadas artes que quedan prohibidas como el arrastre, el cerco, la pesca submarina y el cebo vivo. Asimismo, se limita a algunos meses del año el uso de determinadas artes tanto para la pesca profesional como para la recreativa.

fuente https://www.diariodeibiza.es/formentera-hoy/2018/11/17/pescadores-formentera-piden-reserva-marina/1028771.html

Check Also

Dos horas y media de batalla para capturar un atún de récord en Fuerteventura

Nuevo récord en la captura del atún rojo, con un ejemplar de 417 kilos en Fuerteventura. Patricio …

A %d blogueros les gusta esto: