Home / APNEA / Turismo de tiburones: la verdad detrás de una atracción peligrosa en el agua

Turismo de tiburones: la verdad detrás de una atracción peligrosa en el agua

Tirarse de un paracaídas, ir de safari, escalar una montaña. Hay muchas actividades de alta adrenalina que están en la “lista de cosas para hacer antes de morir”; la típica bucket list de aventuras que una persona quiere emprender aunque sea una vez en la vida. Nadar con tiburones es sin dudas una de ellas. Estas criaturas provocan una fascinación inigualable que se incrementa también gracias a películas como Jaws. Sin embargo, no muchos se animarían a acercarse a ellas.

Durante los últimos 15 años, el buceo en jaulas de tiburones se convirtió en uno de los principales atractivos de turismo de vida silvestre en distintas partes del mundo, como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, México Estados Unidos, entre otros.

En distintas partes del mundo hay muchos destinos que suelen ofrecer la actividad

En distintas partes del mundo hay muchos destinos que suelen ofrecer la actividad

Sin embargo, el buceo con tiburones fue ampliamente criticado por surfistas, pescadores y buceadores a lo largo de los años, principalmente debido a las preocupaciones de que estaba vinculado a ataques a humanos, pero la falta de evidencia ha cambiado las percepciones sobre la industria y hoy es considerada una actividad que hasta podría ayudar a los animales en materia de preservación y de investigación.

De hecho, un estudio publicado en la revista Conservation Physiology en junio de 2018 encontró que la actividad del tiburón blanco aumenta de manera dramática durante las sesiones de buceo en jaula, lo que genera dudas sobre los cambios de comportamiento que esta forma de turismo puede estar causando.

Una investigación demostró que cuando es en jaula, la especie de tiburones blancos se veía alterada por la presencia de humanos al rededor.

Una investigación demostró que cuando es en jaula, la especie de tiburones blancos se veía alterada por la presencia de humanos al rededor.

“Sin un un cebo o señuelo en el agua, simplemente no se conseguirá que un tiburón blanco interactúe o permanezca en el barco para que los huéspedes lo vean”, dijo Alison Towner, bióloga marina del Dyer Island Conservation Trust en una entrevista con The Independent. “Esa es la razón por la que es también un procedimiento estándar para la investigación de tiburones”.

Para los valientes que se animen a nadar entre tiburones, la PADI (Asociación Profesional de Instructores de Buceo, según sus siglas en inglés) ofrece una lista en su sitio web de los más recomendados, lo que quiere decir que están aprobados oficialmente por la organización y que también tienen fines científicos, de investigación y de conservación.

fuente https://www.infobae.com/turismo/2018/12/27/turismo-de-tiburones-la-verdad-detras-de-una-atraccion-peligrosa-en-el-agua/

Check Also

Dos horas y media de batalla para capturar un atún de récord en Fuerteventura

Nuevo récord en la captura del atún rojo, con un ejemplar de 417 kilos en Fuerteventura. Patricio …

A %d blogueros les gusta esto: