Home / CURIOSO / Insólita “amistad” de buzos cubanos con tres tiburones para acabar con el pez león

Insólita “amistad” de buzos cubanos con tres tiburones para acabar con el pez león

Un grupo de instructores de buceo de Cayo Largo del Sur ha desarrollado una curiosa amistad con tres tiburones gato, especie que utilizan para eliminar al pez león, cuya rápida proliferación en las costas cubanas preocupa a ambientalistas y científicos.

Israel Nodal, buzo con 28 años de experiencia en el área, contó a la Agencia Cubana de Noticias que el primer encuentro con los escualos fue totalmente fortuito.

“Un día yo nadaba con una bolsa llena de peces león y siento que me halan, cuando miro, la pequeña ‘Rachel’ tenía media bolsa en la boca, hasta que la recuperé. Al otro día ocurrió lo mismo, entonces decidí darle de comer; así empezó nuestra amistad”, relató.

Eso ocurrió hace cuatro años. Rachel, joven ejemplar perteneciente a la familia de Ginglymostomatidae, medía entonces menos de un metro. Según Nodal, estos animales no atacan al hombre a menos que se les provoque.

Tiempo después aparecieron otros dos tiburones gato, que fueron bautizados como Guaso y Carburo. A ellos también los alimentan con peces león. Y así se ha consolidado la “amistad”.

Explica Nodal que el pez león, por el poco tiempo que lleva en las aguas del Caribe, no tiene depredador. Desde hace varios años el equipo realiza un trabajo intensivo para erradicarlo mediante el empleo de arpones.

Gracias a la alianza con Rachel, Guaso y Carburo, los buzos se han dado cuenta de que esta especie, conocida también como tiburón nodriza, puede reconocer al pez león como presa y convertirse en su controlador natural.

Este escualo habita en aguas cercanas a la costa. Prefiere el fondo del mar para descansar, donde está sin moverse largo tiempo.

fuente https://www.cibercuba.com/noticias/2019-01-14-u1-e43231-s27061-insolita-amistad-buzos-cubanos-tres-tiburones-acabar-pez-leon

Check Also

Buceadores de la Armada, con el apoyo del GEAS, intervienen un torpedo alemán frente a la costa de Can Picafort

  El artefacto se encontraba a dos millas de la costa, sumergido a veinticuatro metros …

A %d blogueros les gusta esto: