Home / BIOLOGIA / Crece el número de meros y ‘escorballs’ en el Toro

Crece el número de meros y ‘escorballs’ en el Toro

La isla del Toro, en el municipio de Calvià, se ha convertido en el lugar de muestreo con mayor biomasa de entre los 36 puntos estudiados en las reservas marinas de las Illes Balears.

La última campaña de seguimiento de los peces de hábitats rocosos litorales ha registrado un valor de 34,8 kilos/por 250 metros cuadrados, que supera por un factor x1,5 al Faralló de Cala Gat (en la Reserva Marina del Llevant de Mallorca) y x1,6 s’Espardelló (reserva integral dentro de la Reserva Marina dels Freus de Eivissa y Formentera).

Dentro de la misma Reserva Marina del Toro, el lugar de Rafaubeig (9,3 kg/250 m2) también se sitúa en los lugares punteros con mayor biomasa, con un valor prácticamente idéntico al de s’Espardelló. La biomasa total del conjunto de especies vulnerables ha aumentado de manera continuada en la reserva del Toro. El valor promedio alcanzado en el 2018 (16,2 kg/250 m2) cuadruplica el de 2005, e implica un incremento respecto de la campaña inmediatamente anterior de 2016.

Otro buen indicador del efecto reserva, como es la distribución de la biomasa entre especies, ha mostrado una evolución muy clara en el Toro. Como ya se observó en 2016, se ha pasado de una comunidad de peces dominada por el sargo y la mojarra en una donde especies longevas y de elevado nivel trófico como el escorball y el mero suponen la mayor parte de la biomasa. Esta tendencia ha continuado en el 2018, y ha pasado de una contribución conjunta del escorball y el mero del 50% en el 2016 al 65% en el 2018.

La biomasa de mero en la reserva del Toro sigue exhibiendo signos de recuperación, con un aumento de biomasa de x34 (4,4 kg/250 m2) en referencia con el 2005, y de x1,6 respecto del 2016. Esta tendencia es paralela a la de la densidad, constante también con el aumento de las tallas pero sin dejar de haber reclutamiento.

El caso del escorball es parecido. En el Toro muestra una recuperación ininterrumpida con incremento interanuales de la biomasa muy elevados debido a los bajos valores iniciales de 2005. Así, se ha pasado de una biomasa media de 0,02 kg/250 m2 en 2005 a 6,2 kg/250 m2 en 2018 (x284).

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2019/05/08/crece-numero-meros-escorballs-toro/1415211.html

Check Also

Dos horas y media de batalla para capturar un atún de récord en Fuerteventura

Nuevo récord en la captura del atún rojo, con un ejemplar de 417 kilos en Fuerteventura. Patricio …

A %d blogueros les gusta esto: