Los pescadores de Puerto Bolívar en el Cabo de la Vela, departamento de La Guajira, despertaron este viernes con el pez más grande que sus ojos jamás hubieran visto, enredado en las redes de pesca que usan a diario.
“El animal aún jadeaba pero debido al peso a los hombres les fue imposible regresarlo al agua salada”, le dijo a este diario un pescador de la zona.
“Recibimos la información de una pesca irregular por parte de un grupo de pescadores que habían arrastrado a una especie muy grande hasta la playa. Nos llegó el material fotográfico donde evidenciamos que se trataba de una especie de tiburón ballena, en vía de extinción”, le dijo a EL TIEMPO Hugo Mesa, capitán de Puerto de Bolívar.

El animal fue desaparecido por la comunidad
archivo particular
No obstante, cuando las autoridades llegaron hasta la playa no había rastros del animal que según expertos era un tiburón ballena. De hecho, en varias fotografías se pudo evidenciar que el animal fue rebanado y posteriormente consumido por los pescadores.
Tras conocer la noticia la corporación autónoma de La Guajira, Corpoguajira, dijo que la pesca fue accidental e invitó a nativos y turistas a “seguir implementando acciones que ayuden a la conservación de nuestras especies”.
En la madurez, destacó Corpoguajira, estos animales alcanzan 8 a 9 metros de largo, “lo que indica que el individuo encontrado aún era juvenil”. Igualmente resaltó que esta especie , altamente migratoria, a pesar de su tamaño, no representa peligro para los bañistas porque se alimenta de plancton y fitoplancton.
El número de tiburones ballena ha caído en más de un 50 por ciento en los últimos 75 años y la especie figura en lista roja de las que están vía de extinción, hecha por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La plataforma Colombiana por los Animales ¡ALTO!, condenó el hecho a través de sus redes sociales e informó que esta especie está en el Plan de Acción Nacional de Conservación de Tiburones.