Home / BUCEO / Así es el proceso de adiestramiento de los buceadores de asalto del Ejército de Tierra

Así es el proceso de adiestramiento de los buceadores de asalto del Ejército de Tierra

Además del Mando de Operaciones Especiales (MOE), son varias las unidades del Ejército Español que cuentan en sus filas con buceadores de asalto. De su adiestramiento se encarga el propio Ejército.

Así se apunta, se lanza y se guía en vuelo un misil contracarro Spike del Ejército de Tierra
Zapadores españoles se adiestran con los Black Hawks estadounidenses en Letonia

Hay que decir, no obstante, que el adiestramiento básico de los buceadores del Ejército de Tierra se lleva a cabo en el Curso de Buceador Elemental de la Armada en la Escuela Militar de Buceo de Cartagena, donde también se adiestran los buceadores del Ejército del Aire y de la Unidad Militar de Emergencias. Una vez recibida esa formación, cada año se celebra en primavera un Curso de Buceador de Asalto impartido por la Unidad Escuela de Buceo (UEB) del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros (RPEI) nº12, que tiene su base en el Acuartelamiento Sangenis de Monzalbarba (Zaragoza). Este Regimiento también se encarga de impartir cursos de instrucción básica de supervivencia acuática para conductores y tripulaciones, para prepararles de cara a posibles caídas al agua de vehículos.

El Curso de Buceador de Asalto, en el que a menudo también participan militares de otros países, se hace en el río Ebro y en el pantano de La Sotonera. En él se instruye a los participantes en buceo y navegación, con recorridos subacuáticos diurnos y nocturnos, inmersiones profundas, infiltración, uso de explosivos bajo el agua, tiro desde embarcaciones e inserción y extracción desde helicópteros. Además, los miembros del Arma de Ingenieros tienen una instrucción específica mediante el Curso de Zapador Anfibio. Podéis ver aquí un vídeo publicado ayer por el Ejército de Tierra en el que muestra imágenes de la instrucción de sus buceadores:

Check Also

Dos horas y media de batalla para capturar un atún de récord en Fuerteventura

Nuevo récord en la captura del atún rojo, con un ejemplar de 417 kilos en Fuerteventura. Patricio …

A %d blogueros les gusta esto: