Home / BUCEO / FALLECE EDUARD ADMETLLA, PIONERO SEL SUBMARINISMO EN NUESTRO PAÍS, A LOS 95 AÑOS   

FALLECE EDUARD ADMETLLA, PIONERO SEL SUBMARINISMO EN NUESTRO PAÍS, A LOS 95 AÑOS   

El 8 de Octubre falleció EDUARD ADMETLLA, pionero del submarinismo en nuestro país.
SOBRE EDUARD ADMETLLA
Eduard Admetlla nació en Barcelona el 10 de Enero de 1924. Pionero del submarinismo en nuestro país, inventor de equipos estancos para cámaras subacuáticas Siguiendo los trabajos de Hans Hass y Jacques Yves Cousteau, probador de material para la firma Nemrod, realizador de películas submarinas, autor de cinco libros sobre el mundo submarino, explorador y gran divulgador, fue el primer hombre en la Historia que logró bajar hasta los 100 metros de profundidad con un equipo de escafandra autónoma con aire atmosférico.
Se inició en el buceo allá por el año 1948 cuando tenía 24 años. Desde entonces nunca dejó sumergirse en el mar. Corría el año 1957 cuando en la base naval de Cartagena batió el récord de profundidad en el mar con equipo autónomo de escafandra, descendiendo hasta los 100 metros. Otros lo intentaron antes que él, pero ninguno vivió para contarlo. Su hazaña fue recogida en todos los medios gráficos de la época.
También fue un adelantado en la fotografía y el cine submarino. Su primera serie llevaba por título “Rumbo Sur”, filmada en blanco y negro y emitida en Televisión Español en los estudios de Miramar en Barcelona. Otras series suyas que también se pasaron en televisión fueron “La llamada de las profundidades” (sobre las islas Seychelles), “Nuestras islas” (rodada en Baleares y Canarias) y “Tierras y profundidades sobre el litoral caribeño y el interior de Venezuela”. Para TV3 grabó “La naturaleza en profundidad”. Su bibliografía se concentra en estos títulos indispensables: “La llamada de las profundidades”, “Mis amigos los peces”, “Mi aventura submarina”, “Fondo” y “Tierra y profundidades”.
Descanse en Paz
Texto y fotos extraidos de varios medios

Check Also

Dos horas y media de batalla para capturar un atún de récord en Fuerteventura

Nuevo récord en la captura del atún rojo, con un ejemplar de 417 kilos en Fuerteventura. Patricio …

A %d blogueros les gusta esto: