En Baleares disponemos de muchas reservas marinas de “interés pesquero”.
Su gestión y uso es limitado para algunos, prohíbido para otros y aprovechado por otros tantos.
En cada reserva marina existen zonas de reserva integral, donde no se puede realizar ningún tipo de extracción.
Mapa de Menorca y su reserva marina
Mapa de Mallorca y sus reservas marinas, actualizado al año 2021 con la ampliación de la reserva de la Dragonera
Destacar que no hay ninguna reserva marcada en la Isla de Cabrera, no entendemos la razón.
Mapa de Ibiza y Formentera y sus reservas marinas
Calculando el litoral de reserva se supera el 30% de lo solicitado por Europa, y aún así quieren ampliar reservas y solicitar nuevas.
La excusa? preservar el medio ambiente…
Haciendo uso de una herramienta facilitada por las administraciones y de uso público:
Sacamos toda la información referente a temas tan escalofriantes como:
Tubos de vertido, llamados “abocaments” al mar en Baleares, con fecha del estudio del 2007, no actualizado hasta el momento…
Cada punto de los que salen en el litoral y su consiguiente linea, son los tubos o vertidos directos al mar.
Vamos al detalle de la zona donde han pedido la ampliación y unión de las dos reservas marinas, la del Toro y la de Malgrats
Apreciamos la proximidad de las dos reservas con dos puertos muy importantes de la zona, el Port Adriano y el Club náutico de Santa Ponça.
La ampliación de la reserva incluiría en esta el mismo Port Adriano al completo.
Un puerto que en los últimos años y, tras su gran reforma, se han cambiado las embarcaciones recreativas de pequeña eslora a embarcaciones de lujo y gran eslora.
Además, se pueden ver la cantidad de “abocaments” al mar de la zona.
Nuestros políticos actuales tienen una idea de ecología radical al proteger el litoral sin antes solventar las grandes deficiencias sanitarias de los vertidos que durante años están destruyendo las zonas cercanas.
Crear una reserva donde enmedio hay un puerto deportivo de tal magnitud… pero quien lo ha pensado?
Las Islas Baleares vive del turismo, se vende el mar y el sol, y digamos así, el mar lo cuidamos poco ya que no se están resolviendo los cientos de desaguës directos al mar de todo el litoral.
Ofrezcamos lo que los turistas quieren, aguas cristalinas todo el año y un sol que atraiga a masas.
Para que crear más reservas si las que hay no se gestionan correctamente?
Esperemos que nuestros políticos recapaciten y piensen a favor de los ciudadanos y no para beneficiar a unos pocos