Que es la pesca submarina?
Muchos no entienden que un hombre es capaz de sumergirse bajo el agua con solo una bocanada de aire para capturar un pez que luego se comerá.
Muchos, por desconocimiento, no se lo creen directamente.
Para poder practicar la pesca submarina se debe, anualmente, disponer de una licencia Federativa y de un permiso de pesca, con un coste de unos 80€ aproximadamente al año.
A esto hay que sumar los gastos de las salidas de pesca, entre combustible, mantenimiento de la embarcación si es el caso, y mantenimiento del equipo utilizado.
No entienden que no usamos botellas de aire, no somos buceadores, usamos la capacidad de nuestros pulmones para mantener el aire y poder sumergirnos, somos pescadores submarinos! y estamos ORGULLOSOS
La pesca submarina es un noble deporte que exige al deportista unas cualidades físicas muy específicas.
Estamos hablando de que en cada inmersión, se dispone de pocos segundos, máximo minutos, para volver a superficie, con el peligro que esto pertoca.
La pesca submarina es la única modalidad de pesca que, antes de capturar el pez, se ve y se valora si capturar o no.
Se usan los fusiles para la práctica de este maravilloso deporte que solo tiene una posibilidad por cada inmersión en capturar un pez, si este no se escapa, claro!
Ese pez, se ha visto, identificado y confirmado que se puede capturar antes de realizar el disparo.
El día que se ha conseguido capturar algún pez, se podrá disfrutar comiéndolo en casa.
Actualmente la pesca submarina tiene una lacra, igual que todas las demás modalidades de pesca, el furtivismo!
El furtivo, repito, existe en todas las modalidades de pesca, sea recreativa que profesional, lleva años vendiendo el pescado directamente a “clientes” que lo compran para ahorrarse unos €
Una economía sumergida que duele a los profesionales por ser competencia desleal, y lo entendemos!
Por eso, TODOS los pescadores submarinos estamos en contra del FURTIVISMO
Por eso, TODAS las restricciones que se hacen aludiendo al FURTIVISMO del sector, nos provocan aún más malestar.
Y más malestar provoca cuando vemos que en las reservas marinas se autoriza la pesca profesional y la recreativa, pero, prohibiendo la pesca submarina.
Es que los pescadores submarinos son altamente selectivos! una respuesta que nos han dado muchas veces, y esto merma las especies de interés pesquero.
Porque no crear zonas de repoblación donde las tallas de las especies de interés “pesquero” (de los profesionales” ),tengan una medida mínima de captura más grande para todos? repito, para TODOS!!!
Por ejemplo, actualmente, el mero, talla mínima 45cm fuera de la reserva, dentro hasta 53cm
Se podría modificar a 70cm por ejemplo, o crear meses de veda específica.
Otra opción sería crear más vigilancia y control de todos los pescadores recreativos y profesionales con seguimiento de las capturas.
Pero es más fácil ahora, por desconocimiento, eliminar de la pesca recreativa a los pescadores submarinos en la gestión de las reservas marinas.
Apoyamos además la creación del trabajador profesional en pesca submarina como existe en otros países de la UE
Ejemplo que nos duele en el alma, y esto pasa todos los días, un arrastrero volviendo a puerto dejando una estela de pescado desechado que las gaviotas aprovechan para comer.
El pescador submarino no provoca descartes!
El pescador submarino no deja restos en el mar.
El pescador submarino cumple con las leyes, sigue a rajatabla las restricciones en los límites de capturas y tallas mínimas
Un pescador submarino, recorre muchas costas y es de gran ayuda para reconocer atentados ecológicos como las redes abandonadas, vertidos inusuales, suciedad, que recoge siempre en sus salidas.
Somos PESCADORES SUBMARINOS.