Home / BIOLOGIA / Basta ya de tanta tontería por los delfines

Basta ya de tanta tontería por los delfines

Hemos aprendido a convivir con verdes, ecologistas, naturistas y todo el tinglado mediático que, para justificar sus trabajos y emolumentos, deben estrujarse las seseras mirando cómo proteger el medio marino a costa de medidas que nada tienen que ver con la realidad, pero la propuesta que acaban de llevar a Bruselas carece de todo sentido común.

Pase que desde enero nos hayan obligado a colocar pingers en la red para espantar delfines, aparatos que hubo que comprar y que alimentamos con adquisición permanente de pilas, a sabiendas de que el arrastre de fondo no pesca un solo delfín en todo el año. Óiganme bien, ni uno solo, a excepción del que haya muerto por otra causa y permanece en el fondo. Las capturas accidentales son de peces en estado de putrefacción cuyo olor no se va del barco en una semana. Delfines los hay a miles, nadan en la proximidad de las redes riéndose de los pingers y de quien los coloca, seguramente por que acaban acostumbrándose a aquello de lo que deben huir, como vamos cansados de comprobar con las gaviotas, adaptación al medio. Pero, de ahí a que se nos prohíba trabajar un mes o siquiera un día por la protección de los cetáceos… Roza el ridículo.

El arrastre del Cantábrico defiende el año de enero a junio, sus mejores meses, con la campaña de bacaladilla, verdel, merluza y gallo, en primavera. Si hay que hacer paros ese tiempo, la rentabilidad se ve tan afectada que se compromete el año. Somos 66 unidades en un litoral de 450 millas, a cada barco corresponde un área de 140 millas cuadradas; es decir, la menor incidencia de Europa por superficie de trabajo, o, lo que es lo mismo, tenemos el caladero con el menor esfuerzo en la más pequeña de las plataformas continentales, y aún así sufrimos toda clase de ataques al desarrollo de nuestro trabajo.

Yo nunca había creído en la Teoría de la Conspiración, pero tras los duros y graves enfrentamientos con la flota europea pelágica de bonitos, nos cerraron la pesquería de cigala alejándonos de los cantiles en verano. Se acabaron los roces y seguimos sin cigala. Se ve que los de Bruselas tan tontos como parecen no son. Ahora que estamos enfrentados al lobby eléctrico empeñado en sembrar el caladero de molinos, cuyos cables submarinos no deben afectar al ecosistema, y que lo único que les molesta es la flota, parece que han encontrado la fisura por donde meternos mano: inactividad en los mejores meses de pesca por culpa de los delfines.

La causa más fácil de aburrimiento de unos armadores que, gracias al gasoil en precios de la huelga del 2008, el precio del pescado anclado en los ochenta del siglo pasado y sin poder repercutir los gastos desmesurados de nuestra actividad, solo esperan a que Bruselas abra la posibilidad de desguaces para que el norte quede despoblado de unidades pesqueras; si no, al tiempo.

A todas esas asociaciones verdes les pediría que se diesen un paseo por el Atlántico central y comprueben cómo la inmensa flota china campa a sus anchas contra cetáceos, tortugas y demás, con un silencio sepulcral por su parte. La mayoría de nosotros llevamos muchos años en este caladero y la verdad es que ya no nos caben más tonterías en las alforjas.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/pesca-marisqueo/2021/10/26/basta-tanta-tonteria-delfines/00031635254933079638434.htm

Check Also

De nadador profesional y campeón mundial a querer salvar vidas en el Mediterráneo

duardo Blasco entrena unas nueve horas al día. No es cuestión de estética. Todo lo contrario. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: