Home / CURSO TEORICO PESCASUB / 2- QUE NECESITO PARA PODER PESCAR, PESCA SUBMARINA LEGAL

2- QUE NECESITO PARA PODER PESCAR, PESCA SUBMARINA LEGAL

LICENCIA FEDERATIVA

La Tramitación de la Licencia Federativa  puede ser realizada en la federación ó a  través de un Club.

Te recomendamos encarecidamente lo tramites con los clubes de tu comunidad, ellos son los que organizan actividades y te ayudarán a aprender y conocer gente.

En Baleares te recomendamos el “club ComoPeces” 😀

LICENCIA FEDERATIVA

En el siguiente enlace podrás conocer el listado de clubes completo que hay en España actualmente:

http://extranet.fedas.es/

TRAMITACION

Para tramitar la Licencia Federativa directamente en la Federación, necesitamos los siguientes datos:

1.- Nombre y Apellidos

2.- Fecha de Nacimiento

3.- D.N.I.

4.- Dirección de correo postal

5.- Nº de teléfono móvil

6.- E-mail

7.- Certificado médico en el que conste:

1.- Que el médico está especializado en medicina subacuática.

2.- Que el interesado reúne las condiciones físicas necesarias y que no padece enfermedad alguna que le impida la práctica normal de la actividad de la pesca submarina.

Hay que renovarla cada dos años dependiendo de la comunidad, en Baleares por ejemplo, es anualmente.

PERMISO DE ARMAS

La Licencia Federativa te sirve, además de cómo seguro obligatorio de accidentes y responsabilidad civil, como permiso de armas, necesario para poder utilizar fusiles submarinos, según el vigente reglamento de armas.

Vease https://www.boe.es/boe/dias/1993/03/05/pdfs/A07016-07051.pdf

Los fusiles de pesca submarina están en la 7º categoría:

7. a. categoría: 1. Armas de inyección anestésica capaces de lanzar proyectiles que faciliten la captura o control de animales, anestesiándolos a distancia durante algún tiempo. 2. las ballestas. 3. Las armas para lanzar cabos. 4. Las armas de sistema «Flobert». 5. Los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina que sirvan para disparar flechas o arpones, eficaces para la pesca y para otros fines deportivos. 6. los revólveres o pistolas detonadoras y las pistolas lanzabengalas. 

COMPRA DE FUSILES:

4. La adquisición de las armas de la categoría 7.a • 5, requerirá la acreditación ante el establecimiento vendedor y su consignación en los correspondientes libros de las respectivas tarjetas deportivas en vigor. 5. Las armas de la categoría 7.a • 6. se podrán adquirir previa acreditación de la mayoría de edad del comprador mediante la exhibición del documento nacional de identidad, pasaporte, tarjeta o autorización de residencia. cuyos datos deberán ser consígnados en los correspondientes libros por el establecimiento vendedor.

PRECIO

Depende de la comunidad, suele rondar los 55€

 

SEGURO PRIVADO

Actualmente se puede contratar un seguro privado, mucho cuidado con estos seguros que deberán cubrir la pesca submarina en inmersión y no la pesca desde superficie.

___________________________

Una vez se tenga o la federativa o el seguro privado, se deberá tramitar el permiso de pesca acudiendo a las consellerias de pesca de la comunidad.

Salvo la Andaluza, las demás consellerias permiten la pesca submarina con permisos de otras comunidades autónomas.

Una vez tengas estos dos documentos en regla podrás salir a practicar pesca submarina

Muy importante te informes de las tallas minimas y donde están las reservas marinas en tu comunidad

En otro capítulo del curso hablaremos de este tema

EN ESPAÑA NO EXISTE EL TRABAJO DE PESCADOR SUBMARINO, LAS CAPTURAS NO SE PUEDEN VENDER ES UN DEPORTE DE OCIO NO PROFESIONAL

Según el librito informativo de la Conselleria de pesca de Baleares:

http://www.caib.es/govern/sac/fitxa.do?codi=32337&lang=es

PESCA SUBMARINA
La pesca submarina se ejercitará a pulmón libre o nadando, señalizando su posición con una boya de color naranja, amarilla o roja, desde la salida hasta la puesta del sol. Solo se puede utilizar arpones de una o más puntas, propulsados por medios mecánicos o por la mano. No se pueden utilizar equipos de buceo autónomo, torpedos ni otros métodos hidrodeslizantes o venenos. Los pescadores no pueden ser remolcados por embarcaciones. No se pueden vender las capturas obtenidas.
No se puede practicar sin licencia federativa o sin seguro en vigor.

 

ACLARACIONES

La Licencia Federativa es obligatoria para practicar pesca submarina

SERVICIO MARITIMO DE LA GUARDIA CIVIL (SEMAR) 

NOTA ACLARATORIA EN RELACIÓN AL EJERCICIO DE LA PESCA SUBMARINA DE RECREO.
En post anteriores comentábamos que para el ejercicio de esta actividad que debe ser ejercida SIEMPRE a pulmón, era obligatorio estar en posesión de la LICENCIA DE PESCA (Tiene caracter autonómico, por lo que debes acudir a la delegación del gobierno de tu comunidad autónoma (por ejemplo generalitat en Catalunya, Xunta en Galicia, etc.) que trate el tema de la pesca para obtenerlo. Suele tener una duración de un año y costar alrededor de los 12 € (depende de la Comunidad Autónoma, Necesario el certificado médico anterior. Algunas comunidades exigen tener la Licencia Federativa para poder obtener la licencia de pesca submarina).
Y un SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL: Lo puedes obtener en cualquier agencia de seguros. Una forma muy común de obtenerlo es sacándose la Licencia Federativa, ya que incluye uno.
Bien, la controversia siempre venía en esta última Licencia Federativa, sobre su obligatoriedad o no para poder pescar con el fusíl, la respuesta es SÍ, ya no sólo para la adquisición de dicho fusil es obligatoria dicha licencia federativa sino que también para la TENENCIA del mismo. Adjuntamos respuesta dada por la Secretaria Técnica del Ministerio del Interior, que se nos ha hecho llegar de manera privada y siendo gestionada posteriormente por uno de los administradores de esta página con la Intervención Central de Armas, remitiéndonos estos igualmente lo descrito por la Secretaria por la cual se deja claro este requisito.
Por lo tanto para la pesca submarina de recreo con fusil es necesario:

LICENCIA DE PESCA+SEGURO OBLIGATORIO+LICENCIA FEDERATIVA

o bien:

LICENCIA DE PESCA+LICENCIA FEDERATIVA( que incluye el Seguro Obligatoro)

 

Publicado en Facebook, página oficial Servicio maritimo guardia civil (semar)

fuente: http://fbdas.com/archivos/1991

Nuestro consejo

Te recomendamos te federes con un club de tu zona, tiene múltiples ventajas.

  • Conoces a gente para salir de pesca y compartir conocimientos
  • Los clubes te pueden informar sobre los cambios de legislación y normativas en la zona
  • Los clubes luchan y son un gran apoyo para defender la pesca submarina
  • Los clubes suelen ser miembros de IFSUA, te recomendamos apoyar a los que lo hagan, IFSUA lucha por la defensa de la pesca submarina

https://ifsua.net/index.php/es/

 

Puedes seguir todo el contenido en el siguiente enlace

http://comopeces.com/index.php/category/curso-teorico-pescasub/

Queremos mejorar este curso, puedes aportarnos alguna información que podamos añadir a este contenido?

No lo dudes y escribenos! te lo agradecemos!

info@comopeces.com

Para cualquier consulta te podemos atender por correo electrónico, o en el grupo de whatsapp creado para los que hagan este curso

https://chat.whatsapp.com/FMwzRy4gf9PBI77idbbuY9

 

Check Also

Respuesta de: Eltiempo.es deja de dar información sobre el estado y la previsión en las costas Españolas

Desde el viernes pasado el portal eltiempo.es ha dejado de ofrecer el estado del viento …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: