La presión ejercida sobre un punto de un líquido se transmite en todas las direcciones con la misma intensidad.
El buceador experimenta una compresión debida a la presión hidrostática. Esta lo comprime en igual medida desde todas las direcciones, lo cual disminuye el volumen del equipo (traje) y disminuye el volumen corporal (abdomen) produciendo variaciones en la flotabilidad.
Un cuerpo sumergido en un fluido no es aplastado por la columna de fluido que tiene encima debido a que la presión tiende a envolverlo ejerciendo la misma fuerza sobre toda su superficie. Por esta razón es posible soportar este grado de presión, que de otra forma sería insoportable.
Dado que el cuerpo humano está sujeto a una presión de 1kg. por cada cm2 de la superficie de su cuerpo, si fuera una substancia sólida, la presión equivalente provocaría que fuera aplastado por un peso de varios cientos de kilos. Cuando un buceador desciende, el agua ejerce una presión uniforme sobre él, permitiéndole sobrevivir a presiones de varios kilos por cm2.
Puedes seguir todo el contenido en el siguiente enlace
http://comopeces.com/index.php/category/curso-teorico-pescasub/
Queremos mejorar este curso, puedes aportarnos alguna información que podamos añadir a este contenido?
No lo dudes y escribenos! te lo agradecemos!
Para cualquier consulta te podemos atender por correo electrónico, o en el grupo de whatsapp creado para los que hagan este curso