Home / CURSO TEORICO PESCASUB / Revisar el material antes de una salida de pesca

Revisar el material antes de una salida de pesca

Si realizamos el enjuagado del material después de la última salida que hicimos, y lo secamos todo en la sombra, nos encontraremos el material listo para salir de pesca.

Os recomiendo numeréis o hagáis una lista del material que se vaya a usar en vuestra salida.

Revisad la flecha, el estado de la aletilla, la punta y el enganche con el fusil que enganche y suelte correctamente.

Revisad las gomas, si es un fusil de gomas, si es de aire comprimido, la presión.

Estado de las aletas, si son palas de carbono y hemos montado el calzante nosotros, deberemos revisar en que estado está el pegado.

Los escarpines y guantes, deberemos revisar si hay que realizar algún remiendo, igual al traje, deberá estar en condiciones.

Del fusil revisaremos también el nilon que une la flecha al fusil o al cabo del carrete, deberá estar en condiciones.

Deberemos tener varios materiales para realizar las reparaciones

Cola de neopreno (para arreglar esos pellizcos de traje, guantes y escarpines

Superglue, pegamento instantáneo para el pegado de las aletas de carbono al calzante (si es nuestro caso)

Esmeril, para retocar y afilar la punta de nuestras flechas

Con las gomas antiguas, iremos cortando secciones y los usaremos para proteger la punta de las flechas durante su transporte y manipulación.

Unos alicates para apretar correctamente los remaches

Unos remaches para hacer el montaje del nilon correctamente

Nilon nos unirá la flecha al fusil o al cabo del carrete

Son pocas herramientas que siempre pueden ser interesantes disponer de ellas en nuestro rincón donde guardamos y revisamos el material

Revisaremos la boya, y si tuviesemos una fuga, tenemos una solución de emergencia, unas gotas de pegamento instantaneo nos ayudará a salvar la jornada de pesca.

Deberemos además revisar la documentación que esté todo en regla,
estudiar la zona donde queremos ir a pasar la jornada por si es o no reserva natural o zona de importancia, o por peligro o por cualquier otro motivo.

Hace un tiempo, corria por las redes sociales un documento para solicitar permiso en casa donde se apuntaba donde iriamos, con quien y las horas que estaríamos, pensadlo bien, es muy importane que alguien sepa donde vamos a estar y la previsión de horarios que tenemos pensado hacer.

Normalmente, la gente no lleva en la boya ningún sistema de comunicación, si se va en barca, almenos podemos disponer de una zona estanca donde guardar movil, documentación etc…pero si salimos desde costa, esto se complica muchísimo.

Para vuestra seguridad, INFORMAD a alguien de vuestra intención, lugar y horas como mínimo.

Si la salida es en barca, deberemos revisar muchas más cosas, cada barca es diferente, pero siempre tener en cuenta que deberéis permanecer en el agua durante varias horas y disponer de todo lo necesario y que esté todo apunto para realizar la salida.

Check Also

De nadador profesional y campeón mundial a querer salvar vidas en el Mediterráneo

duardo Blasco entrena unas nueve horas al día. No es cuestión de estética. Todo lo contrario. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: