Una aclaración en general para pescasub y apneistas.
La forma de bajar y emerger que tiene un pescasub o un apneista en comparación con un buceador con botellas es muy diferente y eso impacta directamente sobre los problemas de compensación.
Para la pesca o la apnea dinámica habitualmente se baja cabeza abajo y rápidamente. El buceador con botella, suele bajar por el cabo de fondeo, en posición vertical y lentamente. Otros con más experiencia bajan en cualquier posición, pero lo normal y recomendado es lo anterior.
Son dos posiciones totalmente opuestas y nuestros órganos del equilibrio periférico(aparato vestibular)y de compensación (trompa de Eustaquio)lo sufren de forma muy distinta.
El buceador con botellas si siente molestias para, asciende un poco y con eso suele ser suficiente. Alguien ha visto a un pescasub o apneista parar para compensar cuando baja…
La disposición anatómica de conductos semicirculares y trompa con respecto a nuestra posición en el espacio es muy diferente en una y otra situación. Por ello es muy común que muchas personas que bajan cabeza abajo suelan marearse, porque el sensor de equilibrio sufre más en esa posición.
Otra cosa importante es que para bajar puede ir bien hacer maniobra de valsalva (pinzar la nariz y soplar a boca cerrada), pero para subir esta totalmente contraindicado. Hacer Frenzel (movimientos mandibulares) es lo mejor.
Al ascender por pura física (ley de Boyle) el oído medio ira llenándose de aire a medida que disminuya la presión (a menor presión mayor volumen) POR LO QUE NO ES NECESARIO MANIOBRAS DE COMPENSACION, Y MENOS VALSALVA YA QUE LO UNICO QUE SE GANARIA ES METER MAS AIRE EN OIDO MEDIO CON EL CONSIGUIENTE BAROTRAUMA IMPLOSIVO Y POSIBLE RUPTURA TIMPANICA.
Como mucho si molestan algo los oídos hacer algunos movimientos mandibulares.