El Ministerio de Interior ha hecho público esta semana los nuevos carteles que informan y alertan sobre los posibles riesgos de maremotos —terremotos que tienen su epicentro en el mar— o tsunamis para que sean homogéneos en todos los territorios españoles que podrían ver afectados por este tipo de eventos catastróficos. Los mismos alertan también a la población de las rutas de evacuación más seguras que pueden tomar para tratar de salvar sus vidas.
España tiene un total de 6.846 km de costa, el 86,49 por ciento de los 7.905 km totales de perímetro, de los cuales todos podrían verse afectadas por cualquiera de estos dos fenómenos naturales. El mayor riesgo está en las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña, Comunidad Valencia, Galicia, Islas Baleares, Murcia, Ceuta y Melilla. Sólo las costas del Principado de Asturias y Cantabria cuenta con un peligro menor.
El Plan de Señalización desarrollado para el Sistema Nacional de Protección Civil sigue el modelo contenido en la norma UNE-EN ISO 7010:2020, según ha explicado el departamento de Fernando Grande Marlaska, el más utilizado internacionalmente, con el objetivo de que los ciudadanos de cualquier país puedan identificar fácilmente las vías de evacuación y las zonas seguras si se produce alguno de estos fenómenos.
La necesidad de establecer un sistema de señalización común es una de las primeras iniciativas que se han adoptado para la implantación del Plan Estatal de Maremotos de 2021. Ahora será cada comunidad autónoma la que será competente para instalarlos en su territorio de gestión y deberán aparecer en español, en las lenguas cooficiales y, además, es recomendable que también se haga en inglés y en cualquier otro idioma que pueda ser mayoritario entre la población residente.
https://www.libertaddigital.com/espana/2023-02-05/interior-estandariza-los-carteles-de-alerta-de-maremotos-y-tsunamis-para-toda-espana-6982494/