Florida es un imán para turistas y entusiastas de la naturaleza, sin embargo, debajo de su superficie acecha un intruso silencioso que representa una grave amenaza para el delicado equilibrio de estas aguas: el invasor pez león.
Aparentemente, el pez león venenoso está superando los esfuerzos de desalojo de Florida, por lo que se continuó con una iniciativa de hace algunos años para combatir la amenaza de la especie invasora.
El evento de pez león más grande del mundo, el Torneo Abierto de Pez León anual de la Costa Esmeralda, anunció que los buzos capturaron un récord de 24,699 peces león en la costa del Golfo de Florida.
Eso es casi 11,000 peces león más que los capturados en el torneo de 2022, dijeron las autoridades, sin embargo, es sorprendente el hecho de que los peces depredadores parecen estar creciendo.
Ese es el más grande en los cinco años de historia del evento y está a menos de una pulgada del récord estatal, según se lee en el sitio web de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC).
Los 24,699 peces fueron capturados por 144 buzos de todo el país que descendieron al agua con la esperanza de compartir $100,000 dólares en premios, según prometió el torneo, mismo que se llevó a cabo el 19 y 20 de mayo.
El pez león es nativo del Indo-Pacífico y el Mar Rojo, pero la especie comenzó a aparecer frente a la costa atlántica de Florida en 1985. Se extendió rápidamente y apareció en el norte del Golfo de México en 2010, dice la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida.
La especie es conocida por tener 18 espinas venenosas y una picadura dolorosa que puede causar cambios en la frecuencia cardíaca, dolor abdominal, sudoración y desmayo, según poison.org.
La dieta del pez león consiste principalmente en peces pequeños, crustáceos y moluscos, muchos de los cuales son cruciales para la salud de los arrecifes de coral.
Su depredación interrumpe la cadena alimentaria natural, provocando una disminución de las poblaciones de peces nativos y alterando la estructura comunitaria de los ecosistemas de arrecifes.
Sin depredadores naturales que controlen su número, el pez león puede colonizar rápidamente nuevos hábitats, superando a las especies nativas en recursos y espacio.
Las comunidades de buceo y pesca han participado activamente en los derbis del pez león, competencias en las que los participantes capturan y eliminan tantos peces león como sea posible.